Religiosidad Popular

RELIGIOSIDAD POPULAR

Qué es la fe del pueblo?

Es el mundo maravilloso de las creencias colectivas de una comunidad a través del tiempo. …(…) Viene de tiempos remotos. De épocas pretéritas, de la Edad Media o el Renacimiento europeo, de las tradiciones indígenas de América o negras del África, de los agitados siglos coloniales. Tiempos y espacios confluyen en un ancho caudal que nos baña y nos tonifica y que seguirá más allá de nosotros mismos. En una dirección precisa: a favor de la vida, de las solidaridades elementales, del amor como misterio luminoso de todos.

Los portadores privilegiados de estos tesoros de la dicha y la bienaventuranza es la gente común, los hombres, mujeres y niños de todos los días y de todos los tiempos. Son el conjunto de los humildes que mantienen encendidas noche y día la esperanza y la salud para ellos mismos y para sus semejantes.

Maximiliano Salinas Campos, En el cielo están trillando. Edit. USACH.2000.

Religiosidad Popular

Una de las peculiaridades de nuestro pueblo, tal vez de las que mejor determinan su carácter y modo de ser, es su profunda religiosidad y la fe ciega con que esperan la intervención de lo sobrenatural en todos los actos de su vida.

Si presienten algún peligro, si experimentan alguna desgracia, se invocan instantáneamente a Dios y a sus santos y más especialmente a la Virgen María, a quien llaman su madre, como única esperanza y su más seguro consuelo.

 Ramón A. Laval en: Oraciones , ensalmos y conjuros del pueblo chileno.