Lo que le pasó al Gallo Giro
Había en el pueblo de Arauco un señor dueño de una cantina y que tenía por sobrenombre o apodo “El Gallo Giro” (1). Él nunca tomaba en su cantina, cuando quería tomar iba a otro lugar. Este señor tenía un buen vozarrón y cuando andaba ebrio se ponía a cantar por las calles del pueblo, especialmente tangos. Una vez fue a golpear la puerta de un amigo para invitarlo a tomar y no nadie le abrió, entonces se puso a cantar con melodía de tango: “… se cerraron para mí todas las puertas,
Nadie responde al clamor de mi llamada…”.
Se contaba en el pueblo que una noche de invierno estaba lloviznando y este señor en estado de ebriedad estaba sentado en uno de los bancos de la plaza de armas cantando a todo pulmón:
“…soy un pájaro errante que anda perdido, que anda perdido…” .
En esto los escuchó una pareja de carabineros que andaban haciendo ronda cerca de la plaza y uno de ellos apodado “el rana choca”, que era muy pícaro y amigo del Gallo Giro lo tomó del brazo, diciéndole..
“…yo que te ando buscando, vamos pal nido, vamos pal nido…”, y se lo llevó preso.
Al día siguiente ya con la resaca de la noche anterior el Gallo Giro empezó a molestar al Rana Choca de este modo:
“…sejue pequeneque cantaca, canteque…¿cantemos?…cantaca, canteque.(1).
Lo que hacía era que en el fondo lo estaba llamando por el apodo, ya que las ranas son depredadas por los pequenes……
1= Sobre nombre o apodo a un hombre que andaba muy erguido y de caminar rápido.
2= Pequén o Búho pequeño y con patas largas, de hábitats abiertos con maleza. A distancia parece marrón con manchas blancas irregulares. Ojos color amarillo.