En los Huertos Familiares de San Pedro de la Paz, reafirmándonos en la vivencia de la fe ejemplificada en nuestros mayores, abuelos y padres, asumimos el compromiso de vestir la Cruz de Mayo: rezarle, pasearla por el barrio y agasajarla junto a nuestras familias y demás personas de buena voluntad que tengan la cortesía de acompañarnos. Llevamos 33 años en romería, se han ido acercando y acompañando rostros nuevos de adultos, jóvenes y niños. Algunos vienen por observar un fenómeno sociocultural y otros, los más; por solidaridad, por fe y creencia de nuestra religiosidad popular, la que posee un carácter arraigado y permanente dentro de nuestra sociedad no estructurada en dogmas rígidos y absolutos.
Dar y recibir bendiciones sigue siendo un rito necesario tal como lo hacían los pueblos originarios para agradecer por las cosechas recibidas y prepararse para sembrar nuevamente.
Hoy en Los Huertos Familiares de San Pedro de la Paz, un sector caracterizado por condominios, rejas y porteros electrónicos, donde los vecinos casi no se saludan, la Cruz de Mayo que celebra el Centro Patrimonial Curarrehue, sigue dándonos la oportunidad de mantener estos ritos ancestrales.
Es por todo aquello les invitamos a participar y compartir el encuentro de lo presente y lo pasado, rescatando el rito vital, religioso, popular y nuestro.
Aquí anda la cruz de mayo
Visitando a sus devotos
Con un cavito de vela
Y un cantarito de mosto.
Si lo tiene no lo niegue
No le sirva de algún daño
Para darle la limosna
A la Santa cruz de mayo…”
“Muchas gracias señorita
Por la limosna que ha dado
Usted se lo ha regalado
a la Santa Cruz de Mayo!!!.