El Veranito de San Juan
El veranito de San Juan
…Todos los años San Juan quiere venir a este mundo para celebrar su
cumpleaños, y disfrutar un corderito junto a sus amigos, pero la Virgen María se lo
impide porque ella sabe que si eso ocurre el mundo se acaba.
A comienzos de Junio, Juan escoge de su rebaño el corderito más blanco, lo
aparta y lo lleva a comer del mejor pasto que hay en la pradera celestial. Lo cuida
para que no se le arranque…. Juan anda feliz, y eso se sabe porque aquí en la
tierra es invierno y llueve intensamente, pero en esos días el sol alumbra con
intensidad y su calor evoca la época estival.
El día 23 en la mañana Juan va a visitar a la “mamita” Virgen para pedirle su
bendición, y a la vez, le comunica que va a viajar a La Tierra para celebrar su
cumpleaños. La Virgen le dice que está muy bien, pero primero tiene que bañarse
y cambiarse ropa. Él, muy obediente todo lo hace con alegría, ya que se acerca
el momento que va poder volver al mundo después de ¡tantos años! Se baña
cuidadosamente y se cambia su ropa de pastor por una ropa nueva y elegante.
Antes de sacar al corderito de su corral, Juan vuelve donde La Virgen para
despedirse y recibir su bendición. Encuentra a Nuestra Señora cosiendo pañales,
callada y pensativa. La Virgen al verlo lo felicita, ya que se ve muy buen mozo y le
pregunta si se lavó la cabeza con cortezas de Quillay, Él contesta que sí, entonces
La Virgen le pide que se acerque porque le va a revisar la cabeza para sacarle
los “cuquitos»1
.
Juan se resiste un poco: ¡No mamita, le dice, usted todos los años me hace lo
mismo y yo me quedo dormido! …Anda hijito, no sea porfiado, venga, insiste la
Virgen. Entonces Ella coloca la cabeza de Juan en su regazo, y con el amor que
sólo una madre puede dar, desliza sus delicadas manitas entre los ensortijados
cabellos haciéndole masajes, suavecitos, suavecitos…hasta que Juan se queda
completamente dormido.
Cuando el sol ya está bien alto, Juan recordó2
y pregunta: ¿qué hora es?, los otros
santos le dicen que ya es mediodía día. Juan al ver que ya no puede bajar a la
tierra, mientras sus compañeros se burlan de él, se pone a llorar, y llora tanto,
tanto…que sus lágrimas llegan a la tierra convertidas en lluvias torrenciales.
Es por ello que la primera quincena de Junio; no hay lluvias, y el sol resplandece
como en verano. Este cambio climático se conoce como “el veranito de San Juan».
Pasado el día 24 vuelve la lluvia que es propia de la estación.
(1)= piojos
(2)= despertó
Este cuento nos contaba la abuela Elisea Ale Alveal de Curaquilla, Arauco, 1886 – 1975.