Chascarro en la noche de San Juan

La Guagua entre los chochos

Contaba don Patricio Castro, más conocido como “Castrito”, que cuando era joven, allá
por el año 1920, y vivía cerca del fundo El Calabozo. Donde todas esas tierras estaban
llenas de matas de chochos y prácticamente no andaba ni un alma por ahí.
Recordaba “Castrito” que un día 23 de Junio -de no sé que año- salió de su trabajo, en
las minas de Coronel, como a las cinco de la tarde, rumbo a su casa. Por el camino,
decidió pasar a servirse una cachá1

de vino con harina, como de costumbre. Luego,
montó su caballo, que lo dejaba ensillado junto al horcón de la cantina, y se fue a casa,
donde su madre lo esperaba.
“…Montao en mi caballo y con la mente ocupa, iba‘l trotecito lento cuando d’ un
repente sentí el llanto d’ una guagua”. ¡Bendito sea el cielo me dije pa’ mí a ‘entro!,
alguna bribona vino a parir por aquí y dejó abandonado al guachito…. -y mientras decía
esto me acerque al lugar por ’onde salía el llanto- cuando encontré sobre una mata ‘e
chocho una guagüita engüelta con pañales blancos. Entonces, me agaché, y la tomé
embrazo pa’ llevármela pa’ la casa. La sujeté juerte porque el caballo se me encabrito,
pero logré calmarlo un poco. Miré a la guaguita….y como que se comenzó a reír y le
vide un dientecito, ¡ay! -dije yo-, miren que guagüita tan crecía ya tiene diente….y
entonces la guagua me contestó: …y muela tamién…..
¡¡¡ Creo en Dios paire –dije-, y la tiré lejo…. porque era el mesmito diablo, señorita por
Dios….!!!, y salí disparao a mata caballo.
Este relato y otros más lo recibí de Don Patricio Castro, hombre muy inteligente y con
mucho éxito entre las señoritas por su recia estampa y mirada penetrante. Ejerció
muchos oficios: minero, carpintero, agricultor y jardinero, está última era una función
que desempeñaba en forma esporádica en mi casa, en el invierno de 1990.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *