Esta fiesta familiar se espera con mucha alegría en los hogares campesinos y en casa de la gente humilde y sencilla de los pueblos de nuestra región. Es muy común que en cada casa haya un Juan Bautista, ya sea el dueño de casa, un hijo, un tío, el abuelo, etc., por lo tanto, hay que festejar y agasajar al santo con una comida muy especial, “El Estofado de San Juan”, y también dulces de masa que se llaman “Pajaritos”. En algunas casas de familias de escasos recursos, es la comunidad quien junta los ingredientes para la preparación del estofado y así celebrar en forma a don Juan Bautista, o al vecino Juan….
Durante y después de la comida, los dueños de casa empiezan a contar adivinanzas, cuentos, mentiras, chascarros y las esperadas pruebas para cada integrante de la familia y de las personas invitadas.