– Rescate de la tradición cultural local y regional.
– Rescate de la técnica del tejido de malla cuadrada, en vía de extinción en nuestra región.
– Difusión de las manifestaciones culturales tradicionales.
– Posicionamiento de La Cruz de Mayo como identidad del sector.
– Creación de la biblioteca con 660 libros de literatura costumbrista chilena-hispanoamericana, revistas con patrones de tejidos del año 1890 a 1980. Proyecto Fondo de Libro y la Lectura, año 2007.